28 may 2016

SOLUCIÓN A ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. Se dice que una ecuación es de primer grado cuando la variable (x) no está elevada a ninguna potencia, es decir, su exponente es 1. A continuación, en unComo te explicamos paso por paso como resolver una ecuación de primer grado de forma sencilla.


  • Para resolver la ecuación agrupa los números a un lado del símbolo = todos los términos que tengan la incógnita (x) y junta en el otro todos los términos que no tienen (x).
    Para hacer esta transposición los signos que van delante de cada número cambian. Así, el que está sumando en un lado pasa al otro restando y viceversa; y el que está multiplicando en un lado pasa al otro dividiendo. Ejemplo:
    • Ecuación: 4x + 1= 2x + 7
    • Transposición: 4x - 2x = 7 - 1
  • Resuelve de forma separada las operaciones de cada lado del igual. Es decir para resolver la ecuación de primer grado deber formular las operaciones hasta dejar un número a cada lado del igual.
    • Ecuación: 4x - 2x = 7 - 1
    • Resultado: 2x = 6

  • Finalmente para resolver la ecuación de primer grado el número que esta multiplicando a la x pasa a dividir el valor del otro lado del igual, en nuestro caso:
    • Ecuación: 2x = 6
    • Resultado x=6/2
    • x=3


  • Para obtener una mejor ilustración sobre cómo se solucionan las ecuaciones de primer grado observa el siguiente videorado
                                                                 

    ATRAS                                                                                                                                SIGUIENTE

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario